Arquitectura > Arquitectura BioclimáticaProyectos Bioclimáticos

Proyectos Bioclimáticos

Rehabilitación Energética
  1. Análisis energético de estado actual
  2. Análisis y propuestas de eficiencia energética, arquitectura bioclimática y sostenibilidad
hotel 1
hotel 2
hotel 3
hotel 4
Vivienda Bioclimática
  1. Análisis y propuestas de eficiencia energética, arquitectura bioclimática y sostenibilidad.
vivienda bioclimatica 01

Con este estudio bioclimático y de eficiencia energética para este lugar, lo que queremos conseguir es la mejor solución arquitectónica (constructiva, de instalaciones y de imagen) y que llegue a ser eficaz y sostenible, con sus correspondientes ahorros significativos en consumo de energía y mejora de confort humano (que es la verdadera intención del estudio), sirviendo de ayuda al técnico proyectista en el desarrollo del proyecto.

La importancia del clima como factor condicionante de los asentamientos ha sido determinante a lo largo de la historia. Autores clásicos como Hipócrates, Aristóteles, Vitruvio, Galileo, o Torricelli, aportaron ideas acerca del clima en la disposición de las ordenaciones urbanas. El hombre se ha adoptado a los límites impuestos por el clima, e incluso ha modificado y acondicionado su entorno para buscar situaciones favorables a lo largo de los cambios climáticos estacionales. Se dice que el hombre está en situación de confort térmico cuando se da el equilibrio ( o una pérdida mínima) entre las pérdidas y ganancias energéticas entre el cuerpo humano y el medio ambiente.

Tres son las estrategias para remediar las situaciones desfavorables: radiación solar para situaciones de frio; humedad para situaciones de alta temperatura y baja humedad ambiental; y por último viento, para situaciones de alta temperatura y baja humedad. Estas estrategias se pueden conseguir interviniendo directamente sobre los espacios y las zonas verdes urbanas, modificando el microclima local y beneficiando primero al microclima y luego a las personas.

Confort Humano. Las instalaciones de ventilación y climatización tienen la misión de mantener entre determinados límites las condiciones del aire contenido en los edificios en lo que afecta a la temperatura, humedad, movimiento y pureza. La renovación del aire de los locales es conveniente por dos motivos:

1. Todas las impurezas del aire en forma de gases, humedad y polvo deben ser expulsadas, mediante la introducción de aire nuevo, hasta un punto tal que ni resulten molestas ni perjudiciales a la salud, ni sean obstáculo para los procesos de trabajo.

2. Por motivos fisiológicos hay que contrarrestar los excesos en temperatura y humedad del aire de los locales. Con la simple renovación del aire no se logran unas buenas condiciones de aireación y climatización; es preciso además acondicionar el aire (depuración, refrigeración, desecación, etc.).

vivienda bioclimatica 02
cromo arqbioclima-100
error: Content is protected !!
× ¿Cómo puedo ayudarte?